Primera época
.jpg)
Su pintura podemos considerarla como plenairista academicista, con preocupación por la luz y efectos tonales.
El dibujo es lo primero que busca, seguido del color y la ejecución. Influencia de la “Escuela de Barbison” (1830-1870) y el pintor Carlos de Haes (1826-1898), quien desde su cátedra de San Fernando tuvo un papel pedagógico fundamental.
ESTANCIA EN ROMA: en 1895, realizó un viaje por Italia aprovechando su estancia en Roma. Dibujó en el Círculo de Bellas Artes, perfeccionando la técnica de retrato.
Acudía a las reuniones presididas por el pintor Echena, líder de la escuela romanista española. Viajó por Italia estudiando a los maestros del renacimiento.
MADRID: A finales de 1898 se traslada a Madrid, Sorolla es su maestro. La influencia del “luminismo” de Sorolla es patente en su obra, con su cada vez mayor interés por la luz y sus efectos.
En 1899 expone por primera vez en la Exposición Nacional de Madrid.
PARIS: En 1900 realiza su primer viaje a Paris, año en que se celebra la Exposición Universal. Era el lugar donde se mostraban las últimas expresiones del arte.
Amárica fue un impresionista por la coincidencia de ver y sentir el paisaje, aunque hay que considerarle un pintor autodidacta.
Pintó en la academia Delecluce, donde corregía alguna vez L. Hermitte (1844-1925).
Pinta cuadros de pequeño formato y de investigación de la incidencia de la luz, sin llegar a romper las formas.
Viaja a Holanda en compañía del pintor peruano Carlos Bacaflor (1867-1941).
ETAPA DE CONSOLIDACIÓN: (1900-15)
En 1903 envía al Salón de Paris (Societé Nationale de Beaux Arts) su cuadro “Soir de septiembre aux bords de la zadorra” . Cuadro que fue admitido y elogiado. Actualmente es propiedad del Museo del Prado.
Este mismo año, ingreso en la Junta Directiva de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria.
Sigue participando en los Salones de Paris durante varios años.
Es una etapa fructífera en la obra del pintor. Pinta su ciudad y los alrededores.
Participa en exposiciones internacionales. Su estética no falsea la realidad, pero llenándola de poesía.
Pinta los alrededores de Madrid, Granada y principalmente Álava.
- Amanecer en Mendoza (Álava)
- El Zadorra atraviesa Badaya
- Peñas de Aluitz y cabeza de Amboto
- Paisaje de Urbina
- Detras de la colegiata. Rincón viejo. (Vitoria)
- Cabeza de joven con chal
- Boceto de Tarde de septiembre a orillas del Zadorra (Trespuentes)
- Boceto de El milagro de Nuño
- Desnudo masculino
- Estanque con surtidor al fondo
- Estanque con surtidor
- Nieblas de mañana en las alturas. (Urquiola)
- Paisaje con figura
- El Zadorra atraviesa Badaya
- Jardines de Luxemburgo, París
- Orillas del río
- Mujer sentada
- Viejos sauces a orillas del Zadorra
- María Antonieta de perfil
- Pueblo vascongado
- Atardecer con rebaño, a orillas del Zadorra
- La modelo italiana (A. Proietti)
- Retrato de una niña a contraluz
- Ochentón guipuzcoano
- Estudio de Trespuentes
- Rayos de sol en el parque de la Florida
- Retrato de dama joven
- Orillas del Urola. (Proximidades de Cestona)
- Aramanguelu desde Unda
- Siesta. (Vitoria)
- El bosque en Noviembre. Luco
- Una pareja en un banco
- Busto de mujer en azul
- El Sena y Notre Dame. Atardecer
- Peñas de Aluitz desde Urquiola
- Anochecer en Mendoza. (Álava)
- Sol poniente. (Villarreal)
- Larras de Álava
- El sembrador
- Granada
- Del Generalife
- La vuelta del Zadorra en Villodas
- Estudio para un cuadro mayor con figuras. (Fondo de Vitoria)
- La ciudad anclada en los sembrados
- Boceto de Amanecer en Mendoza. (Álava)
- Llanada de Vitoria en Mayo. (Desde Durana)
- Boceto. Autorretrato
- Rosas
- Retrato de la señorita Loli Mújica
- Cimas y peñas de Amboto
- Vizaino de Urquiola. (Cabeza)
- Apunte de la Florida
- Olivos y cebadas. (Quel)
- Paisaje del Zadorra (zig-zag)
- La huerta del convento de Santa Cruz
- Jardinero con carretilla
- Urquiola
- Torre nova. (Badalona)
- Presa de Axpea. (Trespuentes)
- Cabeza de viejo. (Copia)
- Estudio del jardín de mi casa
- Orillas del Zadorra
- Urquiola
- Estudio de luces. (Durana)
- Ramajes con fondo de edificios
- Dama sentada, con flores
- Cabeza de viejo
- Alturas de Urquiola
- Estudio de un fondo de rocas para un cuadro con figuras
- Antes de la tormenta. (Manzanos)
- Retrato de Don Ricardo Buesa
- La ciudad con lluvia. (Vitoria)
- La ciudad con sol. (Vitoria)
- Estanque surtidor. (Estudio)
- Recolección de Álava. (Trespuentes)
- Autorretrato
- Cabeza de la niña Mariangela Mancurti
- Estanque en la Granja
- Casas y eras. (Mendoza)
- Paseo de los Canónigos
- Retrato de señora joven
- Peñas de Aluitz desde Urquiola
- Invierno. (Alrededores de Vitoria)
- Ochentón guipuzcoano
- Maliciosa
- Apunte de rosas
- Armonía verde. (Landa)
- Apunte de Trespuentes